Desprogramarse…
Comparto
la historia acerca de un campesino que en una excursión a la montaña se encontró
un huevo de águila. En su dificultad para encontrar el nido al cual perteneció,
decidió llevárselo para su granja.
En
su afán de brindarle protección, calor para crecer y desarrollarse decide
ponerlo junto a una gallina que estaba empollando.
Cuando
el águila nace “aprende” a comportarse como un pollo. Además que las gallinas
se encargan de moldear poco a poco su comportamiento. Aunque el aguilucho se
sentía diferente, poco a poco se fue resignando a dejar de ser lo que en
esencia era, para convertirse en una “gallina”.
En
una ocasión pasó por la granja un naturista y pregunto al dueño
¿Qué
hace un águila en el corral de las gallinas?
El
granjero le explica que el águila fue criada por las gallinas por lo cual
ha aprendido a ser como una más de ellas; pero… el águila por más que haya sido
criada de esa forma tiene el corazón de águila… insiste el naturista. Por
lo cual puede enseñársele a volar. Yo no se lo he impedido dice el granjero,
es “libre” de hacer lo que ella quiera
Después
de discutir un poco más los dos hombres llegan a un acuerdo, querían ver si aún
era posible enseñar a volar el águila.
En
los primeros intentos, el águila estaba confundida, volvía a la seguridad que
le daba su vida como “gallina”. Tenía miedo de su yo, de volar en grande, sus
alas estaban tiesas, no tenía la práctica necesaria ni la confianza en sí misma,
para lograr aquello que era su verdadera esencia o su verdadero yo.
Después
de varios intentos en los cuales se incluyó llevar al águila a una montaña,
para que desde allí pudiera volar, finalmente y aunque temblorosa el águila
abre sus alas y logra triunfante volar y alejarse por el cielo.
- Cuántas veces nuestras creencias nos llevan a “desconectarnos” de nuestra verdadera esencia?
- ¿Cuántas veces estamos “desconectados” de nuestro verdadero yo?
- ¿Cuántas veces nuestros miedos nos llevan a no dar lo mejor de nosotros mismos?
- ¿Cuántas veces nos auto-saboteamos con nuestro propio sistema de creencias?
- ¿A dónde llegarías si pudieras volar como águila en vez de permanecer en el corral como un pollo o una gallina?
- ¿Qué te impide a ti volar?
¿Cuáles son tus pensamientos? ¿Qué crees que va a suceder? ¿Qué dice tu programa? ¿Cuál es el patrón? el miedo, la culpa, la violencia, la responsabilidad o la irresponsabilidad.
Desprogramarse,
vaciarse, limpiarse de experiencias “que crees” que van a volver a suceder, es
el desafío. Lanzar tu programación o tu “disco duro” de inseguridades,
desconfianza o temores por la ventana, para cambiar tu forma de pensar y ver el
mundo tal como es y no seguir escuchando el mismo disco como el comercial de
TWITOS “las T… o las L…”
Al
reconocer otras realidades, puedo comenzar a cambiar mi manera de ver el mundo
y transformar mis TWITOS… (Pensamientos…)
Si
me maltrataron, si no me tuvieron en cuenta, si me sobre protegieron, si no me
dieron amor, si me hicieron creer que era el mejor o que era el peor, esa será
la realidad que crearas. Entonces la mente estará programada para decir:
Me
maltrato - te maltrato, no me doy amor - no te doy amor, no me tengo en cuenta -
no te tengo en cuenta, me creo mejor - te creo el mejor, me creo peor - te creo
el peor.
Si
nos enseñaron que el mundo es Azul, voy a ver todo AZUL. Si me enseñaron que el
camino es hacia la derecha, voy a ir a la derecha. Habrá que Desprogramar esos programas
aunque no para cambiarlos por otros. No para ir hacia la izquierda ni empezar a
ver las cosas Verdes. Pero SI para
empezar a aceptar que se puede ver las cosas de otros colores y también se
puede ir hacia todos lados. Cambiar nuestros pensamientos, romper los
paradigmas, las imposiciones. Es abrirse a nuevas realidades, tomar
consciencia, es correr riesgo, para aprovechar las oportunidades que nos brinda la vida.
Existen
miles de programas en nuestra mente. ¿Cuál es el tuyo? ¿Cuáles son esas
historias que no te dejan avanzar? ¿Cuáles son tus TWITOS que no te permiten ir
a la acción?
Sigamos
en esta búsqueda hermosa del DESAPRENDER… Para ir a la Acción de nuestra
Transformación…
Escrito por Gustavo Alviárez (1073313) / 15-09-13
Managment Sistémico Coach-Constelador
Org/Flia
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario