Entradas

Te invito a seguirme en Instagram para que:


a través del enfoque Sistémico, ofrecerte una “mirada” diferente de las Organizaciones, desde las relaciones de pertenencia, orden, jerarquía y equilibrio y cómo interactúan entre sí, con base en los objetivos estratégicos y resultados de sustentabilidad y productividad. (solo has Clic en la imagen)






así mismo, te invito a seguirnos en una nueva iniciativa que estamos incursionando en "Marketing OnLine" denominado Focalizando Encuentros. (también, has Clic en la imagen)


Imagen
Este fin de semana la #Escuela #EnMovimiento le dio la Bienvenida al primer grupo de la I Formación Avanzada de Constelaciones Organizacionales. Fue un inicio lleno de #satisfacción… Profundamente #agradecidos por la #confianza y la continuidad de nuestro trabajo… Fue un fin de semana intenso, inmersos en lo Organizacional… apuntando a: • Desarrollar mayor conciencia y sensibilidad para asuntos sistémicos en las organizaciones  • Profundizar en la percepción del paradigm sistémicos y desarrollar la intuición  • Ampliar el conocimiento con nuevas prácticas de intervenciones grupales e individuales con propósito de abordaje sistémico. • Desarrollar una actitud diferente de abordaje a los problemas tomando en consideración la “mirada” de las partes. • Enriquecer su vida y su carrera profesional con nuevas herramientas  • Aprender nuevas técnicas, estructuras, aplicaciones y formas de constelaciones para abordar temas organizacionales. Bendeci...
Imagen
Siguiendo En Movimiento... y en expansión de nuestra Escuela, abrimos un nuevo espacio de Crecimiento Profesional. Hoy ofrecemos un nuevo Programa de Formación: Formación Avanzada en   CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES 2018  dirigida solo a Consteladores Certificados. Este enfoque sistémico es un modelo que permite abrir posibilidades, a través de una metodología con herramientas que apoyan a Diagnosticar, Intervenir y Acompasar a la Organización en nuevas manera de ver los comportamientos internos. Esta metodología permite promover cambios efectivos y un desarrollo adecuado en las organizaciones, haciendo foco entre otros en: • Desarrollar una mayor conciencia y sensibilidad sistémica.   • Aplicar herramientas de abordaje sistémico.   • Desarrollar capacidades y talentos que desconocemos.   • Desarrollar una actitud diferente e innovadora.   • Potenciar y reforzar el trabajo y los resultados para el cliente. En la Escuela est...
Imagen
Ayer fue un encuentro en intimidad con un grupo maravilloso, para conectarnos Con el Amor no es suficiente. Los participantes Identificaron las premisas que sustentan lo que fortalece una relación con otro como legítimo otro. Comprendieron que para vivir en pareja se requiere ser adulto...soltar las historias y creencias que los atan a sus historias y no permiten el camino en libertad... Lo no sanado con los padres...lo encontramos en la pareja. “Uno sólo puede dar cuando el otro está dispuesto a devolver lo mismo, siempre y cuando sea capaz de ello” Un abrazo…En Continuidad… Gustavo y Tecenvi enmovimientosistemico@gmail.com @enmovimientocs
Imagen
Ayer en  # Conectados  en el Programa de Radio de Yered Castro por Radio Sintonía 1420 am tuve el honor de acompañarla y fue una experiencia llena de energía.  # conectado  con sus maravillosos invitados el Doctor Juan Carlos Pons Cirugía mínima invasiva Ginecológica. Hernan y Maria Eugenia de Yoga de la Risa. También se hizo el sorteo de una entrada a nuestro Taller: Con el Amor no es suficiente. Cortesía de @enmovimientocs y la persona ganadora es el Sr. Feli x Castillo, Así que Bienvenido estimado Felix. Si, desean participar en nuestro Taller: Con el Amor no es suficiente, contactanos, aun quedan cupos... Gracias, Yered por apoyar a @enmovimientocs con la difusión de este taller, así como, con el sorteo... Yo en  # Contentura  y en  # Gratitud  de  # Compartir  en tu  # Programa , fue un  # Honor  Gracias!!  # ConectadosVenezuela Gustavo Alviárez Noguera enmovimientosistemico@gmail.com @enmovimie...
Imagen
Este sábado pasamos el testigo, al cerrar en Expansión la V Formación de Facilitadores de Procesos en Constelaciones Sistémicas. En cada cierre de un Programa siempre hay una palabra que resalta y que los alumnos gritan al ser Certificados, en esta oportunidad no hubo la palabra, solo hubo sentimientos, lagrimas, regocijo, alegría y agradecimiento por parte de nuestros Alumnos… Siempre el campo nos llena de energía poderosa al momento de entregar el testigo y ese instante tiene una religiosidad cargada de sentimientos que solo el que lo recibe lo puede sentir. Un testigo con nombre de Certificado a un grupo de estudiantes que a través de un profundo trabajo ven un sueño realizado, un sueño que no es la Certificación como tal. Sino, el inicio de un nuevo camino que se les abre a través de la entrega de sus proyectos. Proyectos que podrán desarrollar, entregar y poner al servicio de otros, con una mirada distinta, de manera diferente. Proyectos poderosos apreciados ...
Imagen
Agradecidos con la invitación que nos hizo nuestra querida Yered Castro a su Programa de la Radio “Conectados” en Radio Sintonía 1420 AM / La Radio que se Escucha porque te escucha.... Fue una conversación amena, entre amigos, donde compartimos nuestra experiencia, el trabajo que desarrollamos "En Movimiento" lo que representa la Escuela y los planes a futuro... Gracias, Yered por la oportunidad que nos brindas, es un honor estar en tu proyecto de la radio. Gracias a tu equip o que te acompaña y que nos brindaron todo su apoyo... En Gratitud... Que estés llena de éxitos, un abrazo afectuoso para ti, Leandro y Carlos. En Continuidad…Somos Escuela…Somos Familia. En Movimiento Consultoría Sistémica enmovimientosistemico@gmail.com @enmovimientocs
Imagen
Un Sábado de Vivencias con mucha Energía… y lleno de aprendizaje Un día para crecer con respeto y profundo Amor de parte de nuestros Alumnos de la V Formación de Facilitadores de Procesos en Constelaciones Sistémicas, realizando su Gran reto “Su Evaluación de Certificación” El Taller de Evaluación para Certificar , es un taller totalmente organizado y dirigido por los estudiantes. Son herramientas que se llevan nuestros alumnos, como parte de su proceso de aprendizaje, capacidad para diseñar estrategias de Facilitación desde la logística hasta la transferencia del aprendizaje. Mostrando su rol como servidores… ¿Qué es el Gran Reto? el Gran Reto es, que para Certificar, aparte de todo lo que significa el desarrollo y diseño del taller, cada alumno debe realizar por primera vez su Constelación Sistémica Pública en un Taller Abierto. Este Taller de Evaluación nos permite mirar si nuestros estudiantes adquirieron las distinciones, herramientas y abordajes sis...