Responsabilidad o Crisis…
Parece
que todo lo que está fuera de nosotros nos marca la vida, complica nuestra existencia y hasta puede hacernos daño.
La pregunta entonces es: ¿hasta cuándo estaremos poniendo la responsabilidad en
el otro, de lo que nos está pasando hoy? Hay que despertar para tomar
consciencia que lo que está en crisis es nuestra manera de ver el mundo,
nuestra forma de pensar, nuestros paradigmas sobre el papel de las empresas, la
forma de organizarnos y BINGO, el estilo de liderazgo.
Es
el momento que las empresas cambien y entren en el desafío de transformar a sus
antiguos jefes en “líder de líderes”, sustituyendo el liderazgo del control por
un liderazgo Proactivo, dónde la colaboración y la experimentación conviertan a
las organizaciones en auténticas “Autopistas
para el aprendizaje”. Donde el miedo de paso a la confianza, donde el
egoísmo ceda espacio al altruismo, donde sus empleados sean percibidos como Líderes con pasión, imaginación,
respeto, cariño y libertad, capaces de pensar y de crear más allá de su
conocimiento y experiencias previas. Donde los beneficios sean la
materialización del trabajo realizado con excelencia y reviertan con equilibrio
en todos sus accionistas, colaboradores, clientes, consumidores, sociedad y
planeta.
Llegaron
los tiempos de cambios para las organizaciones lideradas desde el miedo, donde se
premia la mediocridad, la obediencia, el peloteo o la gerencia según aquel
personaje famoso de Eudomar Santos. Llego el momento para salirnos de antiguas
forma de pensar y darnos cuenta que el mayor talento sin utilizar lo tenemos al
lado nuestro y esas son ¡Las Personas! Es momento de empezar a darnos cuenta
que el protagonismo de estos tiempos lo tiene el Individuo. La gran oportunidad
está en descubrir sus necesidades particulares y para eso debemos cambiar
nuestras viejas formas de ver el mundo para dirigirlos por otras más abiertas,
capaz de identificar el liderazgo natural, el poder interior que cada persona
lleva dentro.
Es
el momento de enfocarse de manera atrevida para hacer que el individuo se
sienta el protagonista de su vida, que asuma su responsabilidad, desarrollando
su liderazgo natural.
Para
dejar atrás la crisis, tendremos que saber ¿Qué está en crisis exactamente? es
hora de preguntarnos ¿Qué está pasando que el mundo está cambiado…? y nosotros…
debemos cambiar con él o somos nosotros los que debemos cambiar… Quizás la
respuesta está en cada uno de nosotros, ¡asumir la responsabilidad…!
Partiendo
de lo anterior la clave es enfocar los esfuerzos de formación y desarrollo de
las empresas en empoderar a los individuos, generar espacio en las empresas
donde las personas puedan aprender a mirar hacia dentro de sí mismos y desde
allí despertar su liderazgo natural para poder conectar con esos talentos ocultos
que les lleven a vivir su propia transformación y así poder transformar las
organizaciones y empresas.
Para reflexionar…
Llego
el momento de ejercer un Liderazgo de emprendimiento… La respuesta está en
nuestras manos… Cuántos están dispuestos a transformar y hacer cambios
profundos en la Venezuela de hoy… A salir de la zona de Confort, romper
paradigmas, hacer las cosas diferentes y tomar consciencia del desaprender…
Para poder APRENDER…
“cambiar
una organización a veces es muy difícil porque a los directivos no les
entusiasma la idea de ceder poder y autoridad.”
“Los
Líderes de estos tiempos están más conectados en desarrollar una visión de
futuro y más con crear las condiciones necesarias para permitir a otras
personas innovar.”
“Para
desarrollar el Líder de estos tiempos hay que ser valiente, correr riesgo Y capaz
de transformar las viejas formas de liderar.”
Tenemos
trabajo, amigos… cuenten conmigo y hagamos de este camino nuestro camino…
Escrito por Gustavo Alviárez (1043013) / 25-08-13
Managment Sistémico Coach-Constelador
Org/Flia
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario