Des-Responsabilización…
Quizás
te suene extraña esta palabra apreciado lector, con la que doy nombre a mi
artículo de esta semana. “Des-responsabilización” es un término que hoy día se
está usando para hablar de la Inmadurez Emocional de un individuo. A parece a menudo, más de lo que nos
imaginamos, individuos con aspecto y apariencia de adulto, que en su actuar
cotidiano evidencian relaciones donde la inmadurez emocional y la poca capacidad
para responsabilizarse con sus acciones es una constante.
Estos
individuos por lo general se concentran en satisfacer sus propias necesidades,
es decir, solo piensan en ellos… y detrás de esas “necesidades” ocultan carencias
emocionales, falta de dar y recibir amor y su inseguridad.
Mi
intensión con este artículo es que le demos una mirada a este tipo de
individuos, con situaciones que le están impactando cotidianamente en los
diferentes contextos donde se desenvuelve, sin juicios, aceptando lo que es y siendo
observadores distintos para identificar las dinámicas que presentan.
Cuando
conversamos de esa “Des-responsabilización”
(Inmadurez Emocional) podemos identificar:
- Pensamientos infantiles.
- Les cuesta adaptarse a las relaciones de pareja.
- Se quedan en la queja y nunca pasan a la acción.
- Tendencia a no marcharse de casa de sus padres.
- Incapaces de asumir la responsabilidad que conlleva el ser adulto.
- Están insatisfechos con todo lo que les rodea y no toman iniciativas.
- Individuos con dificultades para mantener una disciplina laboral o personal.
- Adultos contemporáneos que se relacionan socialmente como adolescentes.
- Individuos que alguien tiene que despertar todas las mañanas para atender sus responsabilidades.
Son
individuos que les cuesta tomar conciencia de la existencia de problemas y
cuando esta conciencia aparece, trasladan la solución de esas situaciones
a sus padres, a su pareja, a sus amigos o a sus colegas de trabajo.
Como
podemos ayudar a estos adultos en su vida futura, por un lado, apoyándoles en
la adolescencia, ya que esa etapa de la vida comienza el proceso evolutivo en
el que la mentalidad comienza a cambiar, tomando conciencia del concepto
responsabilidad. Por eso es importante la presencia de los padres durante la
adolescencia, pues hay algunos individuos que se resisten a abandonar su zona
de confort e irresponsable mundo de la niñez y sus Padres consciente o
inconscientemente caen en estas líneas de bordes, que implica asumir el manejo
de situaciones difíciles para su edad.
Por
otro lado, los adolescentes requieren que sus padres les hagan saber de estas
situaciones reconociendo su existencia, para que comiencen a asumir sus
responsabilidades y no caigan en el denominador común de casos que no se hacen
responsables o un poco más allá, culpar siempre a los demás de todo cuanto les
ocurre a ellos. Si no atendemos a tiempo estos casos tendremos adultos con
inmadurez emocional y “des-responsabilización”
solo abiertos a recibir, exigir y criticar, sin asumir con seguridad los retos
que le conllevan a la vida de adulto.
A
esta altura de nuestra conversación es importante apreciado lector, tener
presente que en muchas ocasiones, la familia, la pareja, los amigos o los
compañeros de trabajo favorecen, sin querer y quizá sin darse cuenta, este tipo
de conductas, ya que una persona con “Des-responsabilización”
sobrevive gracias a que tiene a su lado a otra persona que cubre sus
necesidades más básicas, que les permite que no se enfrenten a su realidad o
asuman las consecuencias de sus conductas y sus actos…
Comprender
este tema permite buscar apoyo con profesionales que le brinden nuevas
herramientas para salir de esta situación y poder manejar los desafíos que le
presenta la vida…
Otra
manera de atenderlo es mirándolo sistémicamente, respetando los principios
sistémicos y buscando terapias de constelaciones sistémicas que le brinden:
- Mirar síntomas de situaciones familiares…
- Despertar de consciencia del respeto hacia los padres…
- Despertar la conciencia para conectarse con la alegría de vivir y elegir…
Un
abrazo y deseo que este tema abra nuevas oportunidades para seguir creciendo y
encontrando respuesta para vivir la vida que quieres tener…
Escrito por Gustavo
Alviárez (1644414) / 23-11-14
Managment Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
http://www.talentoinnovadorgustavoalviarez.blogspot.com
www.facebook.consteladores-coach_consultores.com
coach.1008@hotmail.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario