La Intangibilidad de la Intuición y su efectividad en el Coaching…
La intuición la podemos definir como un “inmediato
conocimiento o comprensión, sin razonamiento consciente".
La intuición es simplemente un
conocimiento interno de que algo está bien o no y tiene un valor incalculable
en un contexto de coaching.
Usar la intuición en el Coaching le
permite al Coach tener una mirada sistémica con el cliente, dándole una forma
eficaz de observación, pues se convierte esta en una importante habilidad para escuchar
de manera profunda. La intuición no es un proceso lógico es más bien inusual y hay
que tener confianza en el efecto que puede tener. Es importante que pienses en la
intuición como algo que se siente y está disponible para ser aprovechada...
Un ejemplo es cuando estamos atendiendo
a un cliente “Sentimos alguna sensación en la cabeza, el estomago o en el
cuerpo mientras lo escuchamos” “Hay que tener en cuenta el tono de voz, expresión
corporal o las palabras del cliente” y justo allí puede aparecer de repente la
intuición, aprovechándola a favor del cliente durante el proceso de Coaching.
- La intuición es una de esas cosas que hacemos, pero no sabemos bien cómo sucede…
- Algunos confían en su intuición y actúan en consecuencia…
- Mientras que otros la niegan y la desestiman por irracional…
La intuición es intangible, la forma más
efectiva para que un coach la comunique es a través de la validación. Validar
significa preguntar, escuchar, parafrasear y observar la corporalidad del
cliente, de esta manera obtenemos mayor información para apoyarnos a confirmar
nuestra intuición.
Un buen
ejemplo para entender este proceso es cuando se utiliza las normas del buen
periodista:
- Antes de publicar una información, comprobar todos y cada uno de los datos que aportemos, por sencillos que parezcan.
- Hay que contrastar la información que aporta nuestra fuente, que corresponda con la realidad de los hechos, para lo cual, habrá que consultar con más de una fuente.” Referencias: Walter Gieber and Walter Johnson.
Una buena
manera de validar la intuición es verbalizándola de una manera eficiente.
Comparto con ustedes el manejo de la
percepción durante una sesión con el cliente:
Mi intuición
me dice que...
Estoy
sintiendo que...
Me gustaría
compartir algo contigo si me lo permites…
Me pregunto
si...
Me he dado
cuenta de que...
No estoy
seguro de cómo describir esto, pero...
¿Puedo compartir
contigo lo que mi intuición me dice?
Y luego se trabaja con las respuestas
del cliente...
La intuición y sus sentires son
herramientas muy poderosas para la relación del Coach/Cliente. Desarrollar esta
habilidad intangible es tan importante como aquellas más tangibles, como son las
habilidades con el manejo de preguntas, la escucha y la observación. Cuando
compartimos nuestra intuición como Coach con el cliente lo anima a hacer lo
mismo, ayudándole a tomar conciencia de sí mismo, dando lugar a ese momento de
“Me cayo la Locha” que le permite el
aprendizaje, el cambio, la transición y la transformación.
La intuición y los sentires permiten un
coaching efectivo…
La intuición es como un músculo, que
necesita ser ejercitado...
La intuición debe ser validada…
Escrito por Gustavo Alviárez (1123813) / 20-10-13
Managment Sistémico Coach-Constelador
Org/Flia
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario