¿La
Ansiedad una Oportunidad…?
Tener
en mente muchos objetivos, querer lograrlos todos, dedicarse a muchas cosas, la
falta de tiempo para realizar lo que te propones y además hacer lo correcto y
bien, son en conjunto las situaciones que
nos planteamos recurrentemente. ¿Resultado? Confusión y Ansiedad.
“Da tu primer paso ahora con fe, no es necesario
que veas el camino completo. Sólo da tu primer paso. El resto irá apareciendo a
medida que camines.” Martin
Luther King Jr.
Te
has preguntado ¿Qué es lo
más importante para ti en este momento?
Cuantas veces nos pasa que la ansiedad se apodera de
nosotros. Quizás porque
tenemos muchos sueños, ideas y proyectos en mente que deseamos emprender. La
presión de querer hacer todo a la vez y de pensar que si no lo hago en este
momento no lo podre realizar después, nos agobia y complicamos esta ansiedad con
un sinfín de conversaciones privadas y juicios que nos dejan atrapados… reconoces
algunas de estas…
“Mañana será tarde y no podré…”.
“Todos lo habrán logrado… y yo…”.
“A esta edad ya tendría que…”.
Piensa… Toma consciencia de lo que tú puedes ser,
hacer y tener,
dejando claro cuál es el camino a recorrer y donde poner foco en lo que quieres.
La
ansiedad es “como querer traer el futuro al presente”, sin olvidar que en este instante, estamos creando nuestro
futuro.
Entonces,
considera estas reflexiones y como la puedes aplicar en tu vida.
1.-
Recuerda siempre hay tiempo para todo. Ten en cuenta que cuando eliges algo, estás dejando a un
lado otra opción; pero dejar esa opción no significa que más adelante no puedas
retomarla y desarrollarla.
2.-
Cada proyecto que decides hacer tiene la fuerza en ti. Sostén con fuerza esa elección y
disfruta el proceso. Pon todo de ti para que salga bien.
3.-
Todo aquello que quieras ser, hacer y tener lo conseguirás cuando estés
preparado, los tiempos de Dios son perfectos. ¿Quizás este no es el momento…? ¿Porque
hoy estás eligiendo otra cosa...? ¿Para qué será que estás eligiendo algo
diferente…? da tu primer paso. El
resto irá apareciendo a medida que camines.
4.-
No desesperes. No
creas que porque tienes tal edad, tal situación, tal estatus no podrás después.
Deja de un lado tus juicios y entrégate con toda tu fuerza y pasión.
5.-
Considera una etapa para reconocer y celebrar. Ten
presente este ciclo:
empezar / desarrollar / terminar / reconocer
/ celebrar lo alcanzado.
6.-
Define lo que deseas y establece prioridades. Muchos objetivos necesitan que otras
metas se cumplan antes de poder lograrlos, no lo olvides. Este sentido de
importancia se lo debes dar tú mismo, no depende de nadie más… Diferencia lo Importante
de lo Urgente.
7.-
Pregúntate:
¿Qué
tengo que sanar antes para lograr mi meta, sueño u objetivo? ¿Cuántas
veces a pesar de que quieres lograr algo sientes algo así como una fuerza o
resistencia que te impide seguir adelante?
Detecta
cuál es el obstáculo para fortalecerte y continuar tu camino…
Muchos
obstáculos que “ves” como externos en realidad no lo son… eres tú mismo… “tus
pensamientos” y “tú forma de hacer las cosas”, es lo que los provoca…
¿La
Ansiedad una Oportunidad…? ¿Has pensado como ella te abre posibilidades? o te
dejaras entrar en la tristeza… La Decisión está en tus manos…
Escrito por Gustavo Alviárez (820813) /
24-03-13
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario