Dolor por el
abandono de Papá
Hoy
quiero compartir con ustedes mis queridos lectores una mirada masculina desde
lo sistémico. Lo importante que es reconocer la presencia de Papá y el Rol que
como Padre acompañando a Mamá contribuye en el Amor de los hijos y en su futuro
como adulto.
Hay
un profundo dolor cuando vivimos el abandono de Papá. Saber que Papá nos engendró
y se marchó es un dolor que queda presente en el alma. Este dolor que sentimos puede
ser la fuente de muchos conflictos de pareja, inseguridad y de adiciones.
Cuáles
son los puntos de atención cuando miramos el abandono de Papá:
La
primera fuente de información que recibimos es lo que nos han contado de Papá ¿Qué
nos contó Mamá…? ¿Qué nos contó la familia…?
Desde
esta primera mirada es importante tener presente que cada quien vive su
historia desde el observador que es y toda historia tiene dos caras. Ella puede
ser narrada desde la victima y Papá no está presente para hablarnos de la otra
cara. Ahora bien, aquí es importante señalar que cuando nos cuentan una
historia desde la victima nos lleva a sentirnos culpable y desarrollamos la
emoción de la Rabia que enmascara nuestra profunda tristeza. Toda esta
situación nos lleva a ser leal “Lealtad”
por el que no está presente “Papá”
La
otra mirada tiene que ver con lo que deseamos “Creer” en nuestra época de niño idealizamos a Papá, su ausencia
nos hace soñar que algún día aparecerá y nos demostrará su gran Amor. Esta
situación de idealismo nos hace proyectar en nuestra época adulta sobre nuestra
pareja e inconscientemente sin darnos cuenta esa pareja se convierte en nuestro
Papá.
Una
tercera mirada es lo Real, lo que es
y es la más difícil de aceptar. Cuando lo miramos desde lo Sistémico desde el Yo Adulto, Acepto y Respeto lo que paso
con Papá. Eso significa mirarlo en mi sistema y dejo de idealizarlo, para mirarlo
con humildad y aceptar todo tal como es.
Reconociendo que vengo de él, que él es mi 50% y que es perfecto para mí.
¿Cómo
trabajar esta realidad del Abandono?
Haciéndonos cargo de nuestro niño
interior, por
Ejemplo: Tomando conciencia que no hay nada malo en ese niño y que el abandono
sufrido, “no es su responsabilidad lo pasado”.
Ocupando mi lugar, ante mis Papá soy el pequeño, que
cuando le reclamo me coloco en una posición superior a él y que cuando le miro
sin buscar explicación me empodero de mi propia vida y ocupo mi lugar.
Buscar a Papá dentro de sí mismo, el 50% de nuestro ser está formada
por Papá y en la medida que nos conocemos así mismo, lo estamos conociendo a él.
Papá siempre estará en nuestro interior.
Deseo
que este artículo pueda ayudarte a mirar con otros ojos…
Si
quieres conversar de estos temas desde la mirada masculina, te invito el 06 de
Abril a la Charla Conversando entre Caballeros “todo es un acto de Amor…”
Un
abrazo y Feliz Domingo.
Escrito por
Gustavo Alviárez Noguera (2460417) / 12-03-17
Managment Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
http://www.talentoinnovadorgustavoalviarez.blogspot.com
www.facebook.consteladores-coach_consultores.com
coach.1008@hotmail.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario