Sanar desde el
otro…
A
menudo, apreciado lector, nos pasa que nos quedamos paralizados sin saber qué
hacer cuando se trata de sanar emociones y es justo allí donde quiero poner
foco hoy con este artículo. Pues para ello debemos buscar sanar aquello que
está en nuestro interior y que si no sanamos seguirá ahí y en un momento dado
aflorara en nuestro cuerpo como un síntoma o enfermedad.
Sanar
no es fácil pero tampoco difícil y para ello requerimos ser observadores
distintos, la mirada debe estar puesta en la auto-observación…
La
cotidianidad nos revela constantemente que hay en nuestro interior, por
ejemplo:
Cuando
algo no nos gusta de otra persona o nos molesta o simplemente nos causa
malestar, no es la otra persona quien nos lo causa, sino que somos nosotros
mismos que vemos reflejado en el otro aquello que debemos sanar.
Vemos
en la otra persona algo que no nos gusta e inmediatamente nos sentimos mal…
Como
mirar desde un observador diferente para Sanar
desde el otro…
Es
preciso desarrollar la auto-observación y para ello requerimos de mucha
paciencia y constancia. Entonces es importante que a partir de ahora cuando
tengas una conversación con el otro y esa persona te haga sentir mal, observa:
- Que es lo que realmente sientes ¿Qué emoción aparece…?
- Que es lo que no te gusta de esa persona.
- Que reacción tienes con la otra persona (pensamientos) ¿Qué te dice tu cuerpo…?
Al
realizar esta auto-observación te sorprenderás de las cosas que te das cuenta,
haz el ejercicio y si lo deseas comparte conmigo tu experiencia…
Apreciado
lector, cuando digo te sorprenderás es porque tomaras consciencia seguramente
del rechazo por el otro, no lo aceptas o simplemente te alejas y sin darte cuenta dejas atrás la oportunidad
de poder sanar…
Ahora
podrás ver con mayor facilidad que sanar no es tan difícil, solo pon atención
en aquellas emociones que no te nutren, pues ellas son el espejo de ti mismos y
para ayudarte a tomar consciencia de aquello que está en tu interior y aún no
has sanado.
La
pregunta que salta a esta altura es: ¿Qué es lo que hay en mí que causa “X”
malestar? quizás eso que ves en el otro y que no te gusta, es lo que tienes que
trabajar para sanar.
Por
ejemplo:
- Si me molesta el egoísmo, trabajo la generosidad.
- Si me molesta la ira, trabajo la paciencia.
- Si me molesta el irrespeto, trabajo la amabilidad y el respeto.
No
olvides observar tu cuerpo, el nos está contando que debemos sanar…
Cuando
estamos sanos hay equilibrio en nuestro cuerpo…
Bien!!
Mi estimado lector, es hora de no buscar culpables, sino de ver en el otro
nuestro Gran Maestro que nos está mostrando que debemos trabajar en nosotros
mismos…
Hay
que dar gracias por cada persona que aparece en nuestra vida, que hacen de
espejo para que podamos sanar y seguir creciendo como individuos…
Y
para culminar recuerda trabajar tu cuerpo con técnicas de meditación,
relajación, yoga, tai chi, respiración, etc. para ayudar en nuestro equilibrio…
Sanar desde el otro… es la oportunidad que tienes de
transformar tu vida, con pensamientos, emociones y un cuerpo sano.
Un
abrazo!!
Escrito
por Gustavo Alviárez Noguera (2150516) / 06-03-16
Managment Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
http://www.talentoinnovadorgustavoalviarez.blogspot.com
www.facebook.consteladores-coach_consultores.com
coach.1008@hotmail.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario