El Liderazgo del Porqué y el Para qué…
Apreciados lectores, siempre en mis talleres comparto
con mis participantes dos puntos que son parte de lo cotidiano y a veces no le
damos importancia en nuestras conversaciones laborales, sociales, familiares,
de pareja, etc. y tiene que ver con Los
Porqué y los Para qué.
Quiero poner mi mirada en estos dos puntos, desde el
Liderazgo, un Líder debe estar “en
movimiento” entre estos dos Qué, que le permitan tener conversaciones
poderosas y respuestas eficientes de sus colaboradores.
Una buena pregunta para activar estos dos Qué puede
ser:
¿Cuál debería ser el Objetivo del Líder que fuera un
verdadero Liderazgo de todos y para todos?
Esta respuesta pasa obligatoriamente por un “Porqué y un Para qué” por ejemplo, no
se puede responder por un “cómo o un Qué”, hagan la prueba…
El Porqué
del Liderazgo… nos conecta con el pasado y abre un sinfín oportunidades, estimulando, reconociendo y motivando
a que propicie en sus colaboradores el adquirir nuevas formas de aprender.
El Para qué
del Liderazgo… nos conecta con el futuro y permite priorizar de
forma tangible las metas que nos hemos propuesto como Lideres, incentivando a
nuestros colaboradores a mirar el presente desde el “Qué” y hacerles tomar
consciencia a donde queremos llegar desde el “Cómo”.
Desde esta mirada el Líder debe encaminar a sus
colaboradores a buscar respuestas inteligentes a las situaciones que se
presenten con preguntas poderosas… Por eso algunos Líderes se quedan en el Qué
y el Cómo, cuándo lo importante es saber “Para
qué” queremos lo que queremos y “Porqué” lo queremos.
Ya con todo este contexto, quiero preguntarte,
estimado lector ¿Qué Lideres quieres?
Te dejo algunas de mis inquietudes a
esta pregunta, léelas y si lo deseas comparte conmigo tus apreciaciones…
Un Líder que tenga muy en cuenta la cooperación entre
los colaboradores.
Un Líder que promueva la igualdad de oportunidades.
Un Líder que invierta tiempo en enseñar sobre las
emociones.
Un Líder que incluya.
Un Líder que sea capaz de atender la diversidad de
todos sus colaboradores.
Un Líder que respete las diferencias.
Al ir mostrando mis inquietudes con este tema me voy
llenando de preguntas y me van saltando más y más un Líder que…
…y no quiero llenarlos de mis inquietudes, dejo
abierto el tema Para qué le sigan agregando y potencien su liderazgo.
Lo que sí quiero es que se miren y observen ¿Cuál es
el Líder que eres hoy? ¿Cómo quieres que sea ese Líder? Y Porqué y Para qué lo
quieres…
Al leer y releer mi artículo me quedo con la siguiente
reflexión:
“El Liderazgo de estos tiempos debe diseñarse desde lo
que queremos, con un profundo amor a nuestros colaboradores. Quizás así
entremos “en movimiento” y hagamos del aprendizaje una nueva razón de ser”.
Un abrazo!
Escrito por Gustavo Alviárez Noguera (1902315) / 19-07-15
Managment
Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
http://www.talentoinnovadorgustavoalviarez.blogspot.com
www.facebook.consteladores-coach_consultores.com
coach.1008@hotmail.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario