¿Qué hiciste con lo que haces…?
Te
has planteado alguna vez esta pregunta, ¿Qué te parece? ¿Qué es lo primero que
te viene a la mente? ¿Cuál es la respuesta a esta interrogante? ¿Te hace
sentido? ¿Te cuestiona? ¿Qué acciones vislumbras?
La
semana pasada compartí con ustedes, mi artículo “Bendecido…” y entre algunos
puntos les deje dos planteamientos:
- En estos tiempos que vivimos, cuidar y mantener un corazón agradecido es un desafío…
- ¿Qué hacer en estos tiempos difíciles y a la vez envueltos en esta hermosa magia decembrina, para cuidarlo y cultivarlo?
Tomaste
alguna acción… ¿Qué planteamientos te hiciste con esa lectura? ¿Hiciste algo…?
Cabe entonces la pregunta ¿Qué hiciste con lo que haces…?
Podríamos
pensar que con la pregunta de este artículo nos podríamos plantear en principio
un par de inquietudes:
Plantearnos
posibles acciones que realmente nos ayuden y nos resulten útiles en nuestro
propio camino o quizás la pregunta nos hace cuestionarnos para darle sentido a
quienes somos y a todo aquello que está directamente relacionado con nuestra
posesión más preciada… “Nuestra Vida”.
Seguramente
a esta altura de nuestra conversación, estas Reflexionando y quizás tomando
consciencia al planteamiento de mi pregunta. Si es así y estoy seguro que es
así, ¿Cuál sería tu mejor acción emprendida y una mejor elección de tu parte…? Para
apoyarte a mirar un poco más en profundidad te dejo un pensamiento de Stephen
R. Covey:
“Podemos
tomar decisiones, escoger abandonar la ira, perdonar y crearnos una nueva vida.
Es algo muy difícil de hacer en situaciones dolorosas. Si se adopta el
paradigma de la creación y empezamos a vernos a nosotros mismos como la fuerza
creadora de nuestra propia vida, en la que nosotros tomamos nuestras propias
decisiones, encontraremos sentido, plenitud y, al final, paz de espíritu”.
Ahora
bien, apreciado lector, son cada vez más las razones encontradas, cuando
tomamos consciencia que al experimentar ¿Qué hiciste con lo que haces…? nos
hace interiorizar e integrar nuestra forma de vivir…
Yo
definitivamente mantengo que el secreto de la superación está en convertir las
áreas de mejora en fortalezas y las amenazas en oportunidades… Lo importante no
es lo que sucede, sino que haces con
lo que sucede, por lo cual seguimos con la pregunta ¿Qué hiciste con lo que
haces…?
Esta pregunta nos apoya a descubrir desde
la Inteligencia Emocional, qué hacer con todo lo que nos sucede y cómo aprender
de ello haciendo uso de nuestras mejores prácticas para salir fortalecidos.
Tomar
consciencia de ¿Qué hiciste con lo que haces…? permite tener una mirada
diferente desde como percibimos las cosas…
- La riqueza y libertad de nuestra mente se nutre de todas aquellas palabras, pensamientos y acciones que nos decimos, pensamos y llevamos a cabo todos los días…
- Saber plantear las preguntas adecuadas que nos proporcionen las mejores acciones…
- Aprende a soltar todo aquello que nos reste y que nos sume, sin remordimiento y con determinación…
- Saber pedir ayuda sin pena, buscando el apoyo de los mejores expertos…
Apreciado
lector, espero que en este momento de nuestra conversación, la pregunta de este
artículo haga Clip en ti… Si es así, busca tu respuesta.
Una
vez tengas la respuesta, solo enfócate en la respuesta, para que alcances tus
metas, objetivos y sueños…
Tu respuesta abrirá
nuevas oportunidades a través de tus acciones…
Feliz
2015, la meta de este nuevo año está en tus manos, tan solo teniendo
pensamientos positivos, la actitud adecuada, haciendo foco y concretando con
acciones…
Con
este Artículo me despido de ustedes por este año, seguro nos veremos por esta
vía a mediados de Enero de 2015 Gracias por el apoyo recibido a mis artículos, sus comentarios me han Ayudado
a Crecer y a Ser un Mejor Ser Humano.
Un
abrazo. Feliz Navidad y que el 2015 este lleno de Abundancia para cada uno de
ustedes. Bendiciones!!
Escrito por Gustavo
Alviárez (1674714) / 14-12-14
Managment Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
http://www.talentoinnovadorgustavoalviarez.blogspot.com
www.facebook.consteladores-coach_consultores.com
coach.1008@hotmail.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario