El Rapport…
una Herramienta de Comunicación…!
Hoy quiero
compartir con ustedes estimados lectores una herramienta de la comunicación muy
poderosa que es el Rapport y me llama la atención que en la mayoría de los
casos cuando comparto esta herramienta con grupos en formación no la conocen y pareciera
que nos es una práctica común en las empresas y mucho menos en nuestras
relaciones personales…
Podemos definir el Rapport como un sentimiento mutuo de afinidad, bienestar y
seguridad entre dos o más personas, es estar en sintonía con alguien y hacernos
cargo de la emocionalidad del otro.
Pero no hay
Rapport si no hay Empatía…
Entonces, la Empatía nos
permite construir el Rapport y
consiste en entrar en el mundo de la otra persona con la que mantenemos
comunicación, reproduciendo su lenguaje corporal, voz y vocabulario.
“Todo acto de
interrelación exitoso pasa por un proceso de comunicación”
Este proceso
de comunicación es exitoso si las relaciones entre los individuos tienen Rapport y este sucede cuando se
establece una relación desde lo actitudinal basada en la confianza, armonía,
respeto, seguridad y solidaridad que nos permite mantener una atención eficiente
y eficaz con el otro o con los otros (Relaciones Laborales, pareja, familia,
sociales, etc.).
Comparto mi mirada
de estas cinco actitudes que les permita de ahora en adelante potenciar la comunicación
en los diferentes contextos donde se desenvuelven:
La Confianza… Cuando hay confianza los
individuos fortalecen la comunicación desde el Rapport a través de la
creatividad, la colaboración, sin miedo y sin resentimiento para abrirse al
aprendizaje.
La Armonía… Propicia una comunicación desde la libertad de acción para proponer ideas de
los temas a desarrollar con el buen entendimiento y el humor entre los que
interrelacionan.
El Respeto… Trae la aceptación de los
individuos en sus aportes o propuestas sin excluirlos y considerándolos parte
importante dentro de los grupos de acción con tolerancia y amor.
La Seguridad… Permite a los individuos
expresarse en forma segura desde la espontaneidad, ya que se sienten que pueden
expresar sus ideas, asumiendo toda su responsabilidad al sentirse comprometido
con lo que hace.
La Solidaridad… En el proceso de la comunicación
abre espacios de colaboración y fraternidad entre los individuos para
fortalecer las relaciones, donde se plantea sin temores “puedes contar conmigo”
“nosotros somos importantes” “cuenta con mi apoyo” “somos un equipo” que les
permite desarrollar el Rapport desde la Empatía…
¿Cómo
desarrollar Rapport…?
Para
desarrollar el Rapport se requiere de un comportamiento actitudinal para
potenciar los conocimientos, competencias, conductas y gerenciar las emociones,
para ello es importante que cada individuo desarrolle un cambio actitudinal positivo,
desde:
- La confianza en sí mismo y en los otros.
- Ser congruente.
- Ser Empático.
- Ser ético.
- Saber escuchar.
- Crecer en lo personal y en lo profesional.
- Desarrollar la percepción.
- Cuidar los juicios al hablar.
- Comprender que el otro es importante.
- Libertad de acción.
- Ser un observador distinto.
- Cuidar la comunicación no verbal.
- No excluir, siempre incluir.
- Aprender a mirar con distinciones distintas.
- Aprender a acompañar al otro.
Virginia
Satir hacia Rapport cuando expresaba “Mi único pensamiento cuando atiendo
personas es cómo las ayudo a mejorar sus vidas”, “Cada persona es un milagro
único e irrepetible y tiene derecho a aprender como puede hacerlo”.
…y como está
tu Rapport? Eres consciente de tu Empatía al comunicarte…!
Escrito por
Gustavo Alviárez (1593914) / 19-10-14
Managment Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
http://www.talentoinnovadorgustavoalviarez.blogspot.com
www.facebook.consteladores-coach_consultores.com
coach.1008@hotmail.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario