Ordena
tus Ideas para el Emprendimiento…
El
Emprendedor debe desarrollarse con herramientas poderosas que le permitan
potenciar sus resultados y su desempeño…
Cambia
tus paradigmas y obtendrás un emprendimiento
exitoso…
Lo
primero es lo primero… Identifica donde eres bueno… comenzando a hacerte las
siguientes preguntas:
·
¿Cuáles
son tus conocimientos?
·
¿Cuál
es tu área de formación y preparación?
·
¿Qué
experiencias han marcado la diferencia para ti?
·
¿Qué
te gusta hacer?
·
¿Qué
es lo que más disfrutas?
·
¿Qué
tipo de personas atraes?
·
¿Quiénes
se acercan a ti para pedir tu ayuda?
·
¿A
quién buscas tú para pedir ayuda?
Ahora
respóndelas, tomate tú tiempo seguramente vendrán otras interrogantes, es
importante que reflexiones sobre ellas y déjate fluir para que lleguen a ti las
respuestas. Este ejercicio te abrirá hacia la creatividad. Toma consciencia de
lo que descubres, que pensamientos aparecen, como es tu respiración y que
devela tu cuerpo. Recuerda no te pongas limites.
De
qué forma mostraras tus ideas emprendedoras, por ejemplo:
- ¿En qué consistirá
específicamente tu emprendimiento?
- ¿A qué nivel de personas
quieres llegar o apoyar?
- ¿A través de que lo harías, un
libro, un servicio, un taller?
- ¿Cómo lo llevarías a cabo, presencial o por Internet?
- ¿Cómo puedes ofrecer tu experiencia, formación y conocimientos?
- ¿Qué valor le darías a tu emprendimiento?
Después que tengas claro donde, como, que, a quien y
para qué. Es la hora de hacer ruido, empieza a hablar de lo que tienes para dar
y divúlgalo por todos los medios que tengas disponibles. Recuerda el Universo
tiene que enterarse delo que vas a ofrecer.
Seguramente tendrás tus miedos, recuerda mi artículo
de la semana pasada “El Miedo y la Acción”
“Cuidado con el miedo... le encanta
robar sueños…” Gustavo
Alviárez
·
Me da miedo exponerme…
·
No estoy lo suficientemente preparado para dar este
paso…
·
Y si no les gusta o no les ayuda lo que ofrezco…
·
Qué van a pensar de mí…
·
Tengo miedo a fracasar…
Toma consciencia de tus miedos y no lo uses como “excusa”
has foco en lo que quieres lograr, donde puedes apoyar y cómo puedes crear
valor en los demás.
Potencia
tu emprendimiento con herramientas como: La Escucha, el Feedback, las Promesas
para que te conectes con la ACCIÓN de lo que quieres lograr. “Recuerda, hay que
ser un observador con una mirada distinta...”
No
hay mayor satisfacción cuando trabajamos en nosotros mismos para crear VALOR
que ayude o apoye a otras personas a realizar sus sueños, satisfacer sus
necesidades o solucionar esas situaciones que no lo hacen alcanzar sus
objetivos.
Poner
nuestros conocimientos y experiencias es una manera de retribuir a la sociedad.
Es ser agradecido por todas las bendiciones que hemos recibido en nuestro
camino laboral y personal…
Ser agradecido y
entregar lo aprendido es un camino al éxito de nuestro emprendimiento…
Escrito por Gustavo Alviárez (1144013) / 03-11-13
Managment Sistémico Coach-Constelador
Org/Flia
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario