Conociendo
más de un COACH
Un Coach tiene una gran responsabilidad, ya que el
cliente o Coacheé deposita su confianza en él y ambos tienen el compromiso del
desarrollo del proceso del Coaching. El proceso del Coaching consiste en llevar
las habilidades del Coacheé, desde su estado actual, hacia un nuevo estado; es
un camino que deben recorrer juntos.
Habilidades
que debe poseer un Coach.
Auto-conocimiento
El coach es consciente de sí mismo y de sus
habilidades, es capaz de observarse y revisar sus áreas de mejora, aceptar que
posee temores y juicios, es decir posee un
mapa diferente de su Coacheé, es un observador con distinciones y miradas
distintas para ofrecer.
Motivador
Posee
habilidades para utilizar un lenguaje adecuado, generador de saltos progresivos
del desempeño, apoyándose en sus
valores y utilizando la retroalimentación como una herramienta de medición de
los objetivos que fueron establecidos con el Coacheé para medir su desarrollo.
Congruencia
y valores
Es consistente entre lo que piensa, dice y hace, el Coach
no puede exigir al Coacheé algo que él mismo no estaría dispuesto a cumplir.
VALORES que un Coach debe mostrar durante el camino
a recorrer con su Coacheé:
Honestidad, Confianza, Compromiso, Respeto,
Responsabilidad y Empatía.
Habilidad
para relacionarse
Una
forma de crear sinergia entre el Coach y el Coacheé, es desarrollando la relación dentro de un ambiente de plena
apertura, con amplia sinceridad, expresando las coincidencias y las
diferencias, utilizando unas y conciliando otras, en un marco de completa
aceptación.
Flexibilidad
Un
Coach es flexible cuando pone en práctica una batería de herramientas y recursos, a las diferentes formas de percibir
una situación y a sus posibles soluciones para re-encuadrar los resultados
desviados y reanimar a su Coacheé a la redefinición de nuevos objetivos.
Comunicación
El
Coach debe percibir la necesidad que tiene su Coacheé, de ser comprendido y
para ello él se apoya en el lenguaje, cuerpo y emociones que le ofrece el Coacheé.
Proactividad
Es
anticiparse a las necesidades del Coacheé; busca soluciones a sus situaciones; se
enfoca en los resultados, potencia su desarrollo partiendo de las habilidades
actuales del Coacheé; estimulado el cumplimiento de las acciones y el plan de
trabajo establecido.
Disciplina
Hace
lo que se debe de hacer, cuando se debe hacer, cumpliendo el plan en un tiempo establecido. La única seguridad que tiene
el Coacheé para lograr sus metas, es su propia disciplina, esta le otorga
fortaleza, plenitud y destreza.
Honesto
No
todos los casos son para Coaching, y no todos los casos de Coaching se
resuelven con la misma herramienta. Un coach honesto primero evalúa el caso y
determina si es de su competencia y de no ser así lo refiere a otro colega.
Emprendedor
Tiene el valor para incursionar en la incertidumbre,
asumiendo el riesgo de los resultados, siempre con plena conciencia y
responsabilidad.
Visión Sistémica
Para evaluar los riesgos y soluciones en contextos
más amplios, detectando posibles dificultades: Identifica oportunidades,
potencia las relaciones interpersonales, motiva el desarrollo profesional, estimula
el compromiso del Coacheé, desarrolla el aprendizaje continuo, propicia la participación
y creatividad. Forma y desarrolla equipos de trabajo, desarrolla programas
para la competitividad, calidad y servicio al cliente y desarrolla habilidades
para el liderazgo.
Escrito por Gustavo Alviárez (982413) / 14-07-13
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario