… Y como está tu Cultura de Cumplimiento!!
Últimamente te has estado haciendo esta pregunta ¿Qué le pasa a la
gente que ya no es como antes? o compartes con tus pares o supervisores
comentarios como estos:
- Ya no aguanto más el re-trabajo.
- La pérdida de recursos.
- El ambiente de molestar.
- Las carreras para compensar los costos del incumplimiento.
Muchos Gerentes se preguntan ¿Qué puedo hacer para que la gente me
cumpla? y sin darnos cuenta miramos al cielo como un acto de FE, buscando la
respuesta o pidiendo que alguien aparezca y ojala tenga la fórmula mágica para
que les ayude y lograr que los colaboradores cumplan con sus compromisos.
Ahora bien, te has planteado dentro de esta situación ¡Que eres
corresponsable en el incumplimiento de tus equipos!
Con frecuencia
escucho en las Organizaciones frases como:
“la gente no es
como antes”
“la gente si es
irresponsable”
“ya la gente no
cumple con sus compromisos”
Parece que los
Gerentes solo miran el incumplimiento como una responsabilidad del otro... y
sin darse cuenta cae en la frustración y en la molestia que le genera el incumplimiento
del colaborador, pero no tiene la mirada reflexiva para darse cuenta que a
veces nos situamos fuera de la causa del incumplimiento y eso NO permite ver
que es lo que está pasando...
Esta situación
anterior hace que sigamos inmersos en una cadena de incumplimientos, molestos
con los colaboradores y haciendo esfuerzos gigantescos para alcanzar los
resultados. Por otro lado se pierden valiosas
oportunidades de aprendizaje, que desde la mirada de la corresponsabilidad, nos
ayudaría a tener conversaciones y modelajes exitosos para que los equipos cumplan.
Entonces, la
invitación es a darle una mirada a lo que estamos haciendo en relación a los
acuerdos alcanzados. Para no caer en el incumplimiento tan costoso, en términos
de: Desperdicio de recursos, esfuerzo, descoordinación de actividades y alta
carga emocional. Es la hora de estar en Alerta Y no propiciar el incumplimiento,
dejando la puerta abierta para que la irresponsabilidad y el irrespeto ocurran.
¿Cómo te suena esta
invitación? “Nos vemos como a las 09:00am en la Reunión de resultados” te suena esta invitación a impuntualidad o permite mas bien que los colaboradores no se sientan comprometidos a llegar a tiempo... Después
te molestas cuando llegan tarde “Como a las 09:00am” y cuando le das el alerta de su retraso que
piensan ellos “llegue como a las 09:00am ¡No estoy incumpliendo! ¡Estoy aquí!”
Ahora pregúntate ¿Están Incumpliendo…?
Que es lo que
está detrás de un acuerdo como el aquí planteado ¿Como queda quién convoca? ¿Dónde
está la condición de satisfacción? ¿No te parece que fomenta el desánimo? Ah!! A
veces lo decimos por comodidad… “y no impacta el desperdicio de recursos, tiempo
y genera malestar...” Pero sobre todo dejas
presente peligrosamente una forma de relación permisiva en la
organización.
Otra es cuando se
descalifica y quedan desatendidas las legítimas solicitudes de recursos de los colaboradores
del servicio con el “no me traigas problemas, trae soluciones”.
Y cuando el
“Gerente” frente a su incumplimiento, en lugar de mostrar un comportamiento
responsable y atender con prontitud las consecuencias derivadas de este, lo
quiere hacer pasar por debajo de la mesa.
Generar una cultura de cumplimiento se sustenta en
la calidad de los acuerdos, donde todos quedan comprometidos,
independientemente de nuestro rol y de la jerarquía de los involucrados. Esta
es una excelente oportunidad para modelar, que siendo usted el Gerente, cumple
sus compromisos derivados de los acuerdos y responde ante ellos con
responsabilidad y rigurosidad.
…Y como está tu Cultura de Cumplimiento!!
Escrito por Gustavo Alviárez (790513) / 10-02-13
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario