Escuchas tu Cuerpo!!
Cada cuerpo tiene
su propio lenguaje para comunicarse o una característica de expresarse... Has
identificado o tomado consciencia del tuyo… una buena manera de entenderlo es
cuando se manifiesta el estrés, malestar estomacal, dolor de cabeza o espalda.
“A pesar de
llevar tantos años viviendo dentro de nuestro cuerpo, cuando algo falla,
tenemos la impresión de estar viviendo dentro de un completo extraño” Deb
Shapiro.
Cuando no hay
congruencia en nuestra vida, esta no fluye…
Si no fluye, entonces,
aparece una sabiduría innata en nuestro cuerpo para expresarse y mostrar
nuestras necesidades insatisfechas, conflictos, emociones no gerenciadas, etc.
El Cuerpo nos
dice como estamos viviendo.
El cuerpo no
miente siempre dice la verdad.
El cuerpo grita lo
que el lenguaje calla.
El cuerpo no se
puede manipular.
El cuerpo se
muestra tal como es, incluso a nuestro pesar.
El cuerpo siempre
se manifiesta y dice lo que no queremos escuchar por ejemplo:
- La gripe que genera flema.
- El dolor de garganta que me hace un nudo.
- El estomago que me quema.
- Nuestra cintura crece, se engorda.
- La neuritis intercostal que me oprime.
- Nuestra piel que se brota.
- Las alergias que nos invaden.
- Los oídos que nos zumban.
- La espalda que nos aqueja.
- Las articulaciones que nos duelen.
- La respiración que nos aprisiona.
Guao!! Cuantas
manifestaciones nos hace saber nuestro cuerpo y nosotros preferimos callar,
preferimos no escuchar… y después nos lamentamos al darnos cuenta que no
atendimos a tiempo el llamado de nuestro cuerpo.
Otras veces
nuestro cuerpo elige hablarnos con el lenguaje de las Emociones. Entonces,
aparece la ansiedad, la depresión, el miedo, la tristeza o la frustración.
Las emociones
emergen de nuestro interior con un fin, siempre para decirnos algo. La voz de
las emociones es un llamado a activar la escucha en nuestro cuerpo. Es un
alerta a estar atento a lo que nos sucede como: Motivarnos, avanzar,
permanecer, cambiar, y no decaer, etc.
Cuando nuestras
emociones hablan todo nuestro cuerpo y lenguaje responden a esas emociones, las
vives, pues las emociones vienen acompañadas de cambios, transiciones y
reacciones en lo corporal y en lo psicológico.
- En el primero, expresión del rostro, tono de voz, postura del cuerpo, brillo de los ojos, gestos.
- En el segundo, falta de concentración, irritabilidad, angustia.
El cuerpo habla a
través de las emociones, aprender a escucharlo y reconocer lo que nos dice, es
lo que nos va a permitir gerenciar nuestra forma de pensar, sentir y actuar.
Las emociones nos
hacen un llamado de atención para tomar conciencia de los síntomas, que nos
avisan antes de que aparezca la enfermedad.
Recuerda, lo
importante que es aprender a escuchar el cuerpo y a no callar sus gritos y susurros.
Un gran abrazo y
a desarrollar la escucha interna como una herramienta poderosa para nuestro
crecimiento profesional y personal.
Escrito por Gustavo Alviárez (780413) / 03-02-13
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario