Acción y Resultados…
"La
intención sin acción, no crea transformación" Takumi
Siguiendo
en sintonía con mis dos últimos artículos, quiero cerrar este ciclo dejándoles esta reflexión de cara a las
Organizaciones, aprovechando que estamos en este inicio de año, donde las
oportunidades están presentes si sabemos identificarlas a tiempo.
En
este mes de Enero de 2013 poco a poco se van iniciando las operaciones en las
Organizaciones, ya que en nuestro País el último y primer mes de cada año hay
una especie de vacaciones colectivas por las fiestas Decembrinas. Algunas empresas
ya han realizado su plan estratégico a finales del año pasado y este mes de
Enero es un buen momento para revisarlo, ajustarlo si fuera el caso en función a la
realidad social, política y económica del nuevo año, apuntando a los inicios de
la gestión desde la perspectiva del logro de los objetivos planteados en la organización.
Algunos
Estrategas de Negocios a nivel mundial plantean que aprender a separar tiempo, recursos
y talentos para planificar es difícil y sobre todo desafiante, pero lo es más
cuando lo planificado lo queremos ejecutar. Ahora bien, si deseamos ser
exitosos y optimizar lo invertido en la planificación y obtener logros trascendentes
es necesario tomar en cuenta algunas ideas, basadas en las mejores prácticas
personales y empresariales. Por ejemplo se pueden citar las siguientes:
- Planificar no es ACCIÓN: El esfuerzo de Planificar no basta.
- Hacer no es LOGRAR: hay que hacer un constante seguimiento de la acción planificada para el logro de las metas y objetivos, sobre todo en este cambiante entorno actual.
- Las Emociones apoyan la EJECUCIÓN: Puedes tener un excelente plan pero no se logra ejecutar sino cuentas con gente motivada.
- La ESTRATEGIA no lo es todo: La planificación no se hace realidad por sí sola, hay que estar revisando constantemente el entorno; para ir monitoreando y así asegurar la ejecución.
- Celebrar la GESTIÓN: Hay que tener presente que debemos celebrar todas las acciones que generen resultados exitosos, se debe reconocer y recompensar acertadamente desde el refuerzo Psicológico, Físico o Material que estimule la Acción y Resultados en los equipos de trabajo en las Empresas.
- Tener presente que si los resultados no salen como esperamos, es la gran oportunidad de aprendizaje que se tiene para trabajar las áreas de mejora, de revisar los procesos; para no caer en criticas o castigos que promuevan la desmotivación de los equipos.
Es
ahora en este momento de inicio de este año, la gran oportunidad que tenemos de
hacer realidad nuestros propósitos y/o de planificar estratégicamente nuestra gestión empresarial,
que nos permita lograr las metas y los objetivos planteados con un equipo de
alto desempeño.
Recuerda:
"La intención sin acción, no crea transformación" Takumi
Entonces…
De nada sirve que tengamos muy buenas intenciones, si no la acompañamos de Acciones
Efectivas, Ecológicas y Económicas que permitan concretar transformaciones
reales en nuestras Organizaciones y en nuestras Vidas…
Bueno
amigos, ir a la acción, pues no hay resultados sin ACCIÓN…
Tener
claro que queremos Ser y Hacer nos mueve adonde queremos llegar y ello nos
ayuda a Planificar y a definir Estrategias de Acción…
Mucho
éxito y si deseas compartir experiencias e inquietudes estoy aquí a la orden
para conversar…
Escrito por Gustavo Alviárez (760213) / 20-01-13
www.facebook.consteladores-coach
consultores.com
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario