https://www.instagram.com/p/CrwfMPaOsDB/?igshid=MDJmNzVkMjY=
Te invito a participar en el Taller: Buscando a mi Abuela Paterna. ¿Qué tanto conoces o sabes de ella...?
¿Cómo fue tu relación con ella en tu niñez? ¿Te cuidó de niño? ¿Cómo fue la relación de Papá con ella? te habías planteado estas preguntas...?
Sabías que de la Abuela Paterna recibes la fuerza a la vida, tu seguridad, la confianza, la motivación y la concreción de metas para el éxito profesional a través de tu Padre y algo muy importante de ella, también recibes la Fuerza Espiritual. De tu abuela paterna tomas los recursos para atender los retos y desafíos que se presentan en el desarrollo de tu vida.
Te comparto otras preguntas que te pueden ayudar a realizar la conexión con tu Papá y tu Abuela:
¿Disfrutas del trabajo que realizas?
¿Lo que haces te apasiona?
¿Qué te pasa cuando tienes retos y desafíos?
Todas las preguntas que te he estado planteando en este post, las estaremos conversando con otras preguntas poderosas que te compartiré a través de ejercicios sistémicos y dinámicas que te ayudarán a comprender lo importante que es ella en nuestra vida...
El Taller Buscando a mi Abuela Paterna lo trabajaremos el sábado 20 de mayo en un horario de 9:00 am a 2:00 pm en San Diego de los Altos, será nuestra primera actividad en Encuentros... un espacio para hacer foco en lo que queremos profundizar... compartiremos un refrigerio y tendrá un costo de $20 por participante.
Si quieres participar te daré detalles de la dirección y contestaré a tus preguntas e inquietudes del taller.
Les abrazo,
Gustavo Alviárez Noguera
@tavosistemico
@focalizandoencuentros
#abuelapaterna #relacionconlaabuela #papaylaabuela #disfrutelaboral #retoydesafiolaboral #pasionlaboral #fuerzaespiritual #coachingsistemico #soysistemico #tavosistemico #focalizandoencuentros #resguardoencasa
Cuando sea grande quiero SER… Hola mis estimados lectores… Ya con este olor a vacaciones, esa época maravillosa donde nos conectamos con recuerdos cuando éramos niños. Quizás viene a nuestra mente esos días de playa, visitas a museos, ir a la montaña, el compartir de manera diferente con nuestros padres, unos días con algún tío especial, los primos y la bendición de alguno de nosotros de pasar unos días con los abuelos. “Qué tiempos aquellos como diría la canción…” Si estimados lectores los tiempos han cambiado, nuestra manera de mirar el mundo es diferente y nuestros hijos tienen otras necesidades, prioridades y se plantean retos y posibilidades para estos tiempos que vivimos. Lo que si se mantiene igual es que todos seguimos pensando de niños “ Cuando sea grande quiero SER… ” y es allí estimados lectores que me quiero dar el permiso de dejarles algunas inquietudes y por eso el título de este este artículo. Podríamos iniciar estas inquietudes con algunas preguntas...
Comentarios
Publicar un comentario