Conciencia y
Lealtades
Hoy
quiero iniciar mi artículo de esta semana, honrando a los Padres, esos seres
maravillosos que hicieron posible que estemos vivos. Gracias Papá por enamorar
a Mamá. Gracias Mamá por enamorar a Papá. Ustedes son la fuente de mi sabiduría
y prosperidad, solo al bendecir el camino que he decido tomar. GRACIAS!!
Gracias
a toda mi herencia y linaje masculino que me ha permitido con humildad
transitar los caminos desde la mirada de ser Hombre y doy gracia porque ese linaje
siga a través de mis tres maravillosos hijos varones…
Desde
este día de honra a Papá, hagamos una mirada a la Conciencia y Lealtad mirando las constelaciones Sistémicas. Para
ello me gustaría que te hicieras estas dos preguntas, por favor, respóndelas
desde tu corazón…
¿Te
has preguntado alguna vez por qué te pasa lo que te pasa?
¿Cuáles
son las fuerzas y motivaciones que me hacen actuar como actúo, sentir como
siento, pensar cómo pienso?
Sabías
que el 98% de las actividades de nuestro cerebro son inconscientes, eso nos
muestra lo mucho que no sabemos o lo poco que sabemos…
Bert
Hellinger descubrió que la instancia inconsciente en nosotros vela sobre las
relaciones con su familia, y de igual manera sobre su relación con otros grupos
a los que perteneces, el a eso le llamo las conciencias.
Se puede distinguir la conciencia individual, la conciencia del grupo y la
conciencia del colectivo entero que es la humanidad.
- La conciencia funciona más bien como el sentido de equilibrio.
- La conciencia nos indica cuándo nos alejamos del grupo.
- La conciencia se expresa en la pertenencia, el orden y el intercambio.
Cuando
uno se aleja de lo que es aceptado por el grupo, actuando en contra, empieza a
sentir una mala conciencia y siente que su pertenencia está en peligro. Cuando
uno actúa de acuerdo con el orden, las reglas y los valores del grupo, se
siente bien, sabe que es aceptado, teniendo su propio lugar en el sistema y
formando parte de él.
La conciencia individual es la razón por la que tendemos a vivir de
manera leal con los valores y guiones de nuestra familia. Pero no es sólo
lealtad, porque pertenecer a la familia también es cuestión de supervivencia,
especialmente cuando somos niños.
La conciencia del sistema familiar de origen nos hace actuar de forma
que se preserve el sistema. Esta conciencia, que también se podría llamar el
alma familiar, solo mira a la persona en su función para el grupo. Actúa de una
manera arcaica. Su único objetivo es mantener el sistema completo, preservar su
integridad, y no le importa la dicha o desdicha de los individuos. Cuando
decimos que un sistema familiar no tolera la exclusión de un miembro, es la
conciencia del sistema la que no lo tolera.
En
las constelaciones se muestra a menudo un movimiento hacia una conciencia más
grande que incluye, integra y reconcilia los diferentes miembros de la familia,
y da lugar tanto a la necesidad del grupo como a las necesidades de sus
individuos. Se manifiesta como
un amor más amplio e integrador. Esta conciencia integradora tiene en cuenta a
todos y el todo, que es en última instancia la humanidad misma. Se podría
llamar La conciencia de la humanidad, o la gran alma. Todos participamos
de ella y a través de ella estamos todos conectados. Es el concierto de estos
tres niveles de conciencia, lo que le posibilita a uno encontrar una buena
solución para un enredo familiar, y que tiene tanto en cuenta a uno mismo como
a su familia.
Así,
muchos de nuestros pensamientos,
sentimientos y acciones son motivados o influenciados de forma inconsciente por
la manera como vivimos los vínculos que tenemos con nuestros familiares,
empezando con nuestros padres, y más allá con los demás miembros de nuestro
sistema familiar. Es la influencia de las conciencias la que nos hace
alterar las reglas que rigen el sistema familiar, causando los consiguientes
enredos con los que después cargamos. Es sumamente interesante hacerse la
pregunta:
¿Con
quién estoy siendo leal?
El
amor ciego y la lealtad en que se expresa nuestra conciencia nos puede llevar a
una de las siguientes dinámicas, que son frecuentes en casos de enfermedades
graves, en intentos de suicidio, en adicción a la heroína, en personas que
sufren muchos accidentes o que se dedican a deportes de alto riesgo:
- Uno sigue a un familiar a la muerte, o a la
repetición de su destino.
- Uno actúa en lugar de otro: mejor yo me voy
que tú, lo haré en tu lugar.
- Uno intenta asumir y compensar una culpa que
no le corresponde.
Apreciados
lectores, hasta aquí les dejo este sabor de Conciencia y Lealtad, si se les abre el apetito del saber, estoy a
la orden para generar conversaciones de conciencia con conciencia. Todo este
tema será trabajado profundamente en nuestro Programa de Formación de Facilitadores
de Procesos en Constelaciones Sistémicas. Te animas…
Un
abrazo!!
Escrito por Gustavo Alviárez Noguera (2281816) / 19-06-16
Managment
Sistémico Coach-Constelador Org/Flia
@gustavoaan
Comentarios
Publicar un comentario